
Trazabilidad minera, legalidad y tecnología con origen colombiano
La historia de MinTrace se ha construido sobre una década de investigación y trabajo: Desde el primer momento, concebimos esta plataforma no solo como una herramienta de registro, sino como un símbolo de confianza, legalidad y transparencia. Nuestra evolución entre 2015 y 2026 refleja un camino emblemático dentro del ecosistema GovTech en Colombia, donde la tecnología se pone al servicio del desarrollo territorial y de una minería responsable.
Historia de MinTrace
Desde el terreno nació nuestra visión: construir una herramienta que permitiera registrar cada gramo de mineral con origen legal y trazabilidad verificable. Decidimos comenzar por donde más se necesita: la comercialización, punto clave donde la legalidad se valida o se pierde.
Gracias al respaldo de Ruta N, desarrollamos nuestro primer prototipo funcional, que fue validado en escenarios reales. Apostamos desde el inicio por una tecnología útil, cercana y territorial, diseñada para incluir a quienes históricamente habían estado por fuera del sistema.
Participación activa en pilotos
Lanzamos la primera versión operativa para comercializadores de oro. Esta etapa nos permitió demostrar que la trazabilidad digital en minería sí es posible, confiable y replicable.
Participamos activamente en espacios de conversación público-privada, para que el país construyera los cimientos regulatorios para la trazabilidad de minerales. Así empezamos a diseñar lo que más tarde se consolidaría como el Sistema de Trazabilidad de Minerales (STM).
Participamos en los pilotos de la ANM que fueron financiados y apoyados por por el Banco Interamenricano de desarrollo, para idear el Sistema de Trazabilidad de Minerales. Está etapa se convirtió en la columna vertebral del actual modelo de operación.
Desde el terreno nació nuestra visión: construir una herramienta que permitiera registrar cada gramo de mineral con origen legal y trazabilidad verificable. Decidimos comenzar por donde más se necesita: la comercialización, punto clave donde la legalidad se valida o se pierde.
La compañía CUANTICO, especializada en ciencia aplicada y soluciones GovTech (tecnología para transformar el sector público), invierte en desarrollo tecnológico, estrategia comercial y cumplimiento regulatorio. En adelante MINTRACE hace parte de los negocios clave de CUANTICO, quien consolida la plataforma asignando un equipo integral de expertos tecnológicos, científicos de datos y de estrategia digital para desarrollar los mercados de minerales, ecosistemas de pago y valor agregado para las empresas de minería.
Esta alianza marcó un punto de inflexión: unimos nuestra experiencia en minería legal con la capacidad técnica de una organización comprometida con la tecnología pública con sentido social.
Juntos construimos una plataforma modular, escalable y accesible, diseñada para conectar a todos los actores del ecosistema minero —desde barequeros hasta comercializadores internacionales— garantizando trazabilidad en tiempo real, interoperabilidad con entidades del Estado y usabilidad en zonas rurales.
El resultado es una herramienta inteligente, ética y humana, que convierte la realidad minera en datos verificables, fortalece la gestión institucional y visibiliza el cumplimiento como valor colectivo.
Registramos nuestro interés en el proceso de elegibilidad como OTTM ante la ANM, con rigor y compromiso ante todos los requisitos de la normativa vigente.